Doctrina. Regulación del nombre de la persona humana en el DIPr de fuente interna. CC de Vélez y CCyC. Derecho aplicable. La prueba del nombre. Fallos sobre cambio de nombre. El cambio de género. Análisis desde la perspectiva iusprivatista notarial. Acta de identidad. Deberes del escribano.
Rama: Parte General
La vivienda como instrumento de dominación generador de situaciones de vulnerabilidad. «Te saco la casa»
Doctrina. Tanto en el caso de las relaciones de pareja como entre hijos y padres, la vivienda puede convertirse en un elemento de dominación, generando un desequilibrio que se traduce en una situación de vulnerabilidad. El régimen de los arts. 244-256 CCyC no protege a los poseedores o tenedores, por cualquier título, o incluso sin él.
Volver del futuro. El problema del otorgante
Doctrina. ¿Otorgante, compareciente, firmante, parte? Crítica a la redacción del Código Civil y Comercial por ausencia de vocabulario técnico preciso y por terminología ambigua. Se analiza la identificación de representantes y representados, datos razonables e irrazonables. Escritura y contrato. Continente y contenido. Ciento cincuenta años después de Vélez Sarsfield, el código unificado reproduce una ley perimida. Vuelta al siglo XIX.
Cuestiones prácticas del régimen de vivienda especial
Doctrina. Análisis del régimen especial de protección de la vivienda. Foco en cuestiones controvertidas y vacíos legislativos sobre el objeto y los sujetos del instituto. Efectos de la regulación actual respecto del bien de familia y el alcance de la protección con los acreedores anteriores y posteriores al 1 de agosto de 2015. Especial énfasis en la subrogación real, los beneficios y los conflictos que surgen de una regulación incompleta como la necesidad de reserva, la falta de plazo cierto, mayor valor de la vivienda adquirida, entre otros.
El adulto mayor en la sociedad y en el derecho (parte I)
Doctrina. Situación de los adultos mayores y el tratamiento de que son objeto por la ley vigente. Comparación con la normativa del Código Civil derogado y otras legislaciones. Vicisitudes frente a la defensa y el respeto de sus derechos y de su autonomía. Situación de vulnerabilidad. Ejercicio de la función notarial frente al envejecimiento de la población. (Primera parte).
Certificados de Actuación Remota: un instrumento eficaz al servicio de la comunidad
La digitalización de la información y, en definitiva, la globalización de la comunicación y la difusión del uso de las redes sociales han generado una veloz y constante evolución de las relaciones humanas a nivel mundial. Como consecuencia de ello, en el ámbito de las relaciones jurídicas los diferentes procesos que se generan para el otorgamiento y autenticación de contratos y otros actos jurídicos no están exceptuados de estos cambios, debiendo ser rediseñados para absorberlos sin afectar su legalidad y seguridad jurídica.