Dictamen. Se recurre a pautas de interpretación jurídica y al análisis lingüístico para desentrañar la real voluntad de las partes. Importancia de la apariencia jurídica y de una correcta redacción.
Seccion: Dictámenes
La interpretación del contrato y la intención de las partes (II). Dictamen lingüístico
Dictamen. Alcance de las acciones referidas en una escritura de cesión de acciones y derechos hereditarios. En particular, se analiza si el alcance y objeto de la cesión de acciones y derechos hereditarios del cesionario incluye todos los bienes que le corresponden como heredero de los causantes.
Poder digital
Dictamen. Validez y eficacia de un poder notarial otorgado con aplicación de una firma electrónica de la poderdante.
Compra de inmueble para terceras personas. ¿Estipulación a favor de terceros, oferta de donación o gestión de negocios? (I)
Dictamen. Naturaleza jurídica de la cláusula de compra de inmuebles para terceras personas, la cual podrá enmarcarse como gestión de negocios, estipulación a favor de terceros o donación pendiente de aceptación. Inconveniente de la utilización de fórmulas genéricas de redacción como “compra para” o “compra para y con dinero de”. Se concluye que el caso traído a consulta se enmarca en la gestión de negocios.
Compra de inmueble para terceras personas. ¿Estipulación a favor de terceros, oferta de donación o gestión de negocios? (II)
Dictamen. Naturaleza jurídica de la cláusula de compra de inmuebles para terceras personas, la cual podrá enmarcarse como gestión de negocios, estipulación a favor de terceros o donación pendiente de aceptación. Inconveniente de la utilización de fórmulas genéricas de redacción como “compra para” o “compra para y con dinero de”. Se concluye por la necesidad del inicio del sucesorio.
Compra de inmueble para terceras personas. ¿Estipulación a favor de terceros, oferta de donación o gestión de negocios? (III)
Dictamen. Naturaleza jurídica de la cláusula de compra de inmuebles para terceras personas, la cual podrá enmarcarse como gestión de negocios, estipulación a favor de terceros o donación pendiente de aceptación. Inconveniente de la utilización de fórmulas genéricas de redacción como “compra para” o “compra para y con dinero de”. Se concluye que es posible que la voluntad del otorgante, en el caso, haya sido realizar una donación diferida.