Doctrina. Supuestos de delegación del ejercicio de la responsabilidad parental. El autor se centra centra en el art. 641 inc. b) CCyC: delegación a uno de los progenitores “por voluntad” de estos o “por decisión judicial”. ¿Es posible sin homologación judicial ni plazos? Distintas modalidades.
Etiqueta: Código Civil y Comercial 2014
El dominio revocable y el dominio fiduciario en sus aspectos notariales y registrales
Doctrina. Causas del carácter revocable del dominio y las consecuencias de su revocación. Proyecciones del dominio fiduciario, con hincapié en el plazo resolutorio y las facultades del fiduciario. Publicidad cartular y registral. Impacto en la práctica profesional.
El adulto mayor en la sociedad y en el derecho (parte I)
Doctrina. Situación de los adultos mayores y el tratamiento de que son objeto por la ley vigente. Comparación con la normativa del Código Civil derogado y otras legislaciones. Vicisitudes frente a la defensa y el respeto de sus derechos y de su autonomía. Situación de vulnerabilidad. Ejercicio de la función notarial frente al envejecimiento de la población. (Primera parte).
Llamado a mejoramiento de oferta. ¿Excepción a la forma de escritura pública? (II)
Dictamen. Forma que debe revestir el acto de transmisión de un derecho real en el marco de una quiebra. El procedimiento de oferta y llamado a mejorarla en el marco de un proceso falencial, ¿puede o no asimilarse al supuesto de la subasta como excepción a la escritura pública? Dictamen de minoría.
Llamado a mejoramiento de oferta. ¿Excepción a la forma de escritura pública? (I)
Dictamen. Forma que debe revestir el acto de transmisión de un derecho real en el marco de una quiebra. El procedimiento de oferta y llamado a mejorarla en el marco de un proceso falencial, ¿puede o no asimilarse al supuesto de la subasta como excepción a la escritura pública? Dictamen de mayoría.
Certificados de Actuación Remota: un instrumento eficaz al servicio de la comunidad
La digitalización de la información y, en definitiva, la globalización de la comunicación y la difusión del uso de las redes sociales han generado una veloz y constante evolución de las relaciones humanas a nivel mundial. Como consecuencia de ello, en el ámbito de las relaciones jurídicas los diferentes procesos que se generan para el otorgamiento y autenticación de contratos y otros actos jurídicos no están exceptuados de estos cambios, debiendo ser rediseñados para absorberlos sin afectar su legalidad y seguridad jurídica.