Rama: Notarial

Compra de inmueble para terceras personas. ¿Estipulación a favor de terceros, oferta de donación o gestión de negocios? (III)

Dictamen. Naturaleza jurídica de la cláusula de compra de inmuebles para terceras personas, la cual podrá enmarcarse como gestión de negocios, estipulación a favor de terceros o donación pendiente de aceptación. Inconveniente de la utilización de fórmulas genéricas de redacción como “compra para” o “compra para y con dinero de”. Se concluye que es posible que la voluntad del otorgante, en el caso, haya sido realizar una donación diferida.

Algunas cuestiones éticas en la innovación tecnológica de la función notarial

Doctrina. Componente ético necesario de la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación en la función notarial. Requisitos formales como salvaguarda de la libertad. Valores que defiende el instrumento público. Brecha digital y acceso al servicio notarial universal.

La lucha contra el derecho líquido. La función preventiva notarial en el ámbito de la contratación hipotecaria

Doctrina. La función preventiva notarial resulta esencial al momento de la contratación hipotecaria. Se analizan las crisis hipotecarias mundiales de los últimos años, buscando repensar de qué manera mejorar el ejercicio de la función notarial para poder aportar el equilibrio necesario a efectos de proteger el centro del sistema: el ser humano.

Volver del futuro. El problema del otorgante

Doctrina. ¿Otorgante, compareciente, firmante, parte? Crítica a la redacción del Código Civil y Comercial por ausencia de vocabulario técnico preciso y por terminología ambigua. Se analiza la identificación de representantes y representados, datos razonables e irrazonables. Escritura y contrato. Continente y contenido. Ciento cincuenta años después de Vélez Sarsfield, el código unificado reproduce una ley perimida. Vuelta al siglo XIX.