Doctrina. Estudio de la figura del albacea, de conformidad con la regulación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Ley 26994, a fin de poder determinar si el escribano puede ser designado albacea en el testamento que el propio escribano autoriza.
Rama: Sucesiones
Jurisdicción voluntaria. Tres proyectos y una nota
Doctrina. Proyectos de ley recientes sobre sucesiones notariales. Análisis. ¿Por qué el autor los considera innecesarios y una traba para los objetivos del notariado? Carta del Colegio Público de Abogados al presidente de la Nación. Propuestas registrales.
Legado de cosa ajena
Doctrina. Se analiza el legado de cosa ajena: antecedentes de derecho español y de derecho francés, inclinación de Vélez Sarsfield hacia este último. Fundamentos, ventajas y desventajas de la prohibición, razonabilidad, justicia y constitucionalidad. Su mantenimiento en el CCyC.
La reforma de la Ley 27587. Donaciones a legitimarios. La protección de la buena fe del subadquirente a título oneroso
Doctrina. Estudio de los cambios introducidos por la Ley 27587. Límites al efecto reipersecutorio de la acción de reducción. Donaciones inoficiosas y observables. Aplicación desde el 25 de diciembre de 2020. Eficacia temporal.
Falta de aceptación de herencia. Pérdida del derecho de opción
Dictamen. Falta de presentación en el expediente de una hija del causante. Silencio de la cónyuge supérstite. Plazo y condiciones para elegir entre la aceptación y la renuncia a la herencia. Código Civil.
Modalidades de la partición extrajudicial de herencia
Doctrina. Partición de herencia: marco normativo, modos, forma. Partición privada extrajudicial en sede notarial. Modalidades. Nuevas alternativas. Modelos. Jurisprudencia.