Doctrina. Pactos convivenciales. Planificación patrimonial y sucesoria. Cese de la unión convivencial por ruptura y muerte. Compensación económica. Atribución del uso de la vivienda. Derecho real de habitación del cónyuge supérstite. Modelos escriturarios.
Rama: Sucesiones
El pacto de herencia futura y la empresa familiar. Evolución histórica en el derecho argentino y el derecho comparado
Doctrina. El pacto del art. 1010, herramienta útil para la planificación patrimonial vinculada a la empresa familiar. Tiene carácter contractual y puede incluir en su objeto, además de la unidad productiva y las participaciones sociales, otros bienes, incluso de los legitimarios-beneficiarios a los efectos de la compensación entre los futuros herederos. Experiencias internacionales.
El escribano como albacea
Doctrina. Estudio de la figura del albacea, de conformidad con la regulación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Ley 26994, a fin de poder determinar si el escribano puede ser designado albacea en el testamento que el propio escribano autoriza.
Jurisdicción voluntaria. Tres proyectos y una nota
Doctrina. Proyectos de ley recientes sobre sucesiones notariales. Análisis. ¿Por qué el autor los considera innecesarios y una traba para los objetivos del notariado? Carta del Colegio Público de Abogados al presidente de la Nación. Propuestas registrales.
Legado de cosa ajena
Doctrina. Se analiza el legado de cosa ajena: antecedentes de derecho español y de derecho francés, inclinación de Vélez Sarsfield hacia este último. Fundamentos, ventajas y desventajas de la prohibición, razonabilidad, justicia y constitucionalidad. Su mantenimiento en el CCyC.
La reforma de la Ley 27587. Donaciones a legitimarios. La protección de la buena fe del subadquirente a título oneroso
Doctrina. Estudio de los cambios introducidos por la Ley 27587. Límites al efecto reipersecutorio de la acción de reducción. Donaciones inoficiosas y observables. Aplicación desde el 25 de diciembre de 2020. Eficacia temporal.