Siempre ha de resultar más consolador equivocarnos por una mala elección propia que atenernos al maltrato o trato indiferente de la persona designada por la ley. Eutanasia. Bioética. Religión. Ejercicio de los derechos personalísimos. Persona humana. Importancia fundamental de la redacción escrituraria.
Etiqueta: Ley 26994
El asentimiento conyugal en la transformación de sociedades de personas. Otros supuestos
CCCN y asentimiento conyugal en transformaciones societarias. Nomas de la IGJ: No se justifica mantener el criterio del 170, tampoco el restrictivo enfoque del 184 o el 202. Necesidad de modificación urgente.
El anatocismo en el régimen del Código Civil y Comercial
Análisis de la figura del anatocismo. Distinción con la acumulación. Evolución histórica. Régimen legal actual en el marco del nuevo Código Civil y Comercial.
La sociedad por acciones simplificada como «tipo ideal» para las empresas familiares
La SAS ofrece gran libertad a los socios para incorporar cláusulas. Constituye un tipo ideal para la empresa familiar: prohibición de transferencia de acciones por 10 años, admisión de autofinanciación y honorarios sin dividendos, gestión y resolución extrajudicial de conflictos, etc.
Donaciones. Un temor irreverente
Como juristas asesores y garantes de seguridad jurídica, no podemos aceptar interpretaciones contrarias a la norma que afectan el derecho constitucional de propiedad y el de decidir y actuar en el marco de lo no prohibido. Donaciones, reducción, colación, dominio revocable.
Una propuesta interpretativa del justo título y la buena fe del adquirente de inmuebles
Considerar el estudio de títulos como diligencia esencial para la buena fe del adquirente es un error. La buena fe es un estado de certeza íntimo de quien contrata, no una opinión profesional del escribano. El CCCN no ha modificado la presunción de buena fe. Su redacción es una reafirmación de la función legitimante del escribano, perfectamente cumplida con la constatación de matricidad.