Doctrina. Es válida la declaración de inoponibilidad del régimen de protección de la vivienda a cualquier contrato que celebre el titular dominial del inmueble afectado si lo expresa especial y específicamente por acta notarial realizada mediante escritura pública. Modelo escriturario.
Etiqueta: garantías reales
Revitalización de la anticresis bajo la reforma del Código Civil y Comercial
Doctrina. Análisis de la anticresis en el CCyC: sujetos legitimados para ser titulares y la inclusión de los titulares de conjuntos inmobiliarios; objeto sobre el que recae; coexistencia de hipoteca y anticresis sobre el mismo inmueble; posibilidad de que el usufructo sea dado en garantía, al igual que el derecho de superficie; plazo de duración de la anticresis y caducidad de su registración, diferencias y crítica.
Anticresis
Doctrina. Análisis sistemático de la anticresis en el CCyC. Se examinan temas controvertidos: derecho de retención del acreedor, garantía de créditos indeterminados, plazo de duración y de caducidad de la inscripción, anticresis sucesivas, posibilidad de gravar una parte material de la cosa, acciones; entre otras cuestiones.
Anticresis y tiempo compartido. Análisis comparativo e integrador
Doctrina. Anticresis, garantía real económicamente eficiente para funcionar en STC. Finalidad y objeto de ambas tipicidades reales. Ventajas económicas de la anticresis. Legitimación. Propuestas de lege ferenda para optimizar la aplicación de esta figura en el mercado.
De qué hablamos cuando hablamos del artículo 2189
Análisis del art. 2189 CCCN. Relación con el art. 2187. Eje en torno al cual se organiza el sistema de garantías reales. Régimen monolítico, indiferenciado. Cualquiera sea el grado de individualización de los elementos constitutivos del crédito, el gravamen actúa como tope de la garantía real en todos los casos.
Derecho de autoprotección
Sumario1. Introducción y conceptualización2. Fundamentos normativos2.1. Constitución Nacional 2.2. Pactos internacionales2.3. Derecho privado3. Contenido de los actos de autoprotección3.1. Calidad de vida3.2. Disposiciones patrimoniales3.3. Directivas médicas anticipadas4. Capacidad para el otorgamiento5. Forma del acto de autoprotección5.1. Forma y demás requisitos instrumentales en materia de […]