Dictamen. Forma que debe revestir el acto de transmisión de un derecho real en el marco de una quiebra. El procedimiento de oferta y llamado a mejorarla en el marco de un proceso falencial, ¿puede o no asimilarse al supuesto de la subasta como excepción a la escritura pública? Dictamen de minoría.
Etiqueta: Código Civil derogado
Llamado a mejoramiento de oferta. ¿Excepción a la forma de escritura pública? (I)
Dictamen. Forma que debe revestir el acto de transmisión de un derecho real en el marco de una quiebra. El procedimiento de oferta y llamado a mejorarla en el marco de un proceso falencial, ¿puede o no asimilarse al supuesto de la subasta como excepción a la escritura pública? Dictamen de mayoría.
Las actas notariales extraprotocolares a la luz del Código Civil y Comercial de la Nación
Doctrina. Estudio de la validez y eficacia probatoria de las actas notariales cuya facción extraprotocolar es admitida por las legislaciones notariales locales. Todo ello a partir del análisis del documento notarial y en función de la interpretación de las prescripciones del CCyC.
Legado de cosa ajena
Doctrina. Se analiza el legado de cosa ajena: antecedentes de derecho español y de derecho francés, inclinación de Vélez Sarsfield hacia este último. Fundamentos, ventajas y desventajas de la prohibición, razonabilidad, justicia y constitucionalidad. Su mantenimiento en el CCyC.
La botella y el vino. Metáfora del hecho auténtico y el autenticado
Doctrina. Diferencia entre contenido y continente, hecho autenticado y hecho auténtico. Caso real: estafa, sustitución de persona. Nulidades del acto y del instrumento, mala fe. Extinción de mandato en Uruguay. Litisconsorcio. Responsabilidad del escribano.
Falta de aceptación de herencia. Pérdida del derecho de opción
Dictamen. Falta de presentación en el expediente de una hija del causante. Silencio de la cónyuge supérstite. Plazo y condiciones para elegir entre la aceptación y la renuncia a la herencia. Código Civil.