Rama: Contratos

Coexistencia de dos mundos. El impacto del mundo digital en el ordenamiento jurídico

Adaptación del derecho a la tecnología. Informática jurídica decisoria. Manejo y uso de redes virtuales. Firmas electrónicas y digitales. Prueba electrónica. Matriz digital, protocolo digital, smart contracts. Residencia digital. Fe pública. Modernización. Transformación de la función.

Contratos inteligentes

La exposición aborda el encuadre jurídico de los contratos inteligentes. Programas informáticos. Masividad. Blockchain. Ethereum. Rol del escribano ante las nuevas tecnologías y los mecanismos de contratación moderna y digital.

La preferencia del boleto de compraventa del artículo 1170 del Código Civil y Comercial de la Nación

El boleto y sus efectos específicos. Privilegio para el comprador promeso. La publicidad registral suficiente debe ser objeto de estricta aplicación y tratamiento. Solo cuando no sea posible entregar la posesión se podrá sustituir esta publicidad por la registral.

La causa, los considerandos y la fuerza vinculante del contrato

La existencia de causa es esencial para que el acto subsista. La falta de causa podrá dar lugar a la nulidad, adecuación o extinción del contrato. Así, en el CCCN la causa fin es un elemento esencial y, como tal, debe existir al tiempo de la negociación, celebración y durante toda la ejecución del contrato. Pero la causa-motivo requiere exteriorización en los considerandos contractuales.