Rama: Familia

Régimen patrimonial del matrimonio en el Código Civil. Bienes propios, carácter. Declaración del cónyuge adquirente

Consulta por título en que no se acreditó el carácter propio de los fondos. Se analiza doctrinariamente la calificación de los bienes y la subsanación de la omisión de declarar el origen. Se concluirá que el título no es observable porque tanto la escritura de adquisición como su complementaria se encuentran revestidas de las formalidades legales.

El título de adjudicación de inmueble por partición privada de la indivisión hereditaria y poscomunitaria

El título de adjudicación parcial de un inmueble a un solo comunero por partición privada total o parcial de la indivisión hereditaria o poscomunitaria es perfecto y no es observable en sí mismo. No requiere transcripción íntegra ni incorporación al protocolo. Integración. Vicios.

Acerca de la interpretación del artículo 247 del Código Civil y Comercial

Se brinda respuesta a algunos interrogantes que surgen del art. 247 CCCN, vinculándola con otros preceptos del mismo código, sus fundamentos y antecedentes. En la donación a los hijos de la nuda propiedad del inmueble ya sometido al RV es viable aunque ninguno de los hijos “permanezca en él”.

Régimen jurídico del asentimiento en el Código Civil y Comercial. Medio de protección de la familia y del patrimonio de la comunidad matrimonial

La ineficacia puede plantearse tanto en el acto jurídico asentimiento como en el acto dispositivo que lo requiere. La ineficacia del acto dispositivo por la omisión del asentimiento lo es por una nulidad relativa, y puede ser subsanada y confirmada. Puede ser efectuado a través de un representante. Entre otras materias analizadas.

Asentimiento conyugal anticipado y poder para asentir

Análisis del CCCN y su regulación del asentimiento conyugal como herramienta de controla, con pautas novedosas. Se desarrollan especialmente el caso de asentimiento anticipado y poder para asentir. Se ve su evolución en la doctrina y en los diferentes proyectos legislativos. Omisión del asentimiento.

Estatuto de disciplinamiento y capitulaciones

Las convenciones matrimoniales (CM) en el CCCN. Escritura pública como instrumento adecuado para las CM. Uniones convivenciales. Matrimonio en el extranjero y CM en Argentina. Asentimiento conyugal y poder para asentir. Vivienda familiar. Pactos de convivencia. Indivisión poscomunitaria.