Etiqueta: Teoría de la apariencia

La interpretación del contrato y la intención de las partes (I). Apariencia jurídica

Dictamen. Se recurre a pautas de interpretación jurídica y al análisis lingüístico para desentrañar la real voluntad de las partes. Importancia de la apariencia jurídica y de una correcta redacción.

La interpretación del contrato y la intención de las partes (II). Dictamen lingüístico

Dictamen. Alcance de las acciones referidas en una escritura de cesión de acciones y derechos hereditarios. En particular, se analiza si el alcance y objeto de la cesión de acciones y derechos hereditarios del cesionario incluye todos los bienes que le corresponden como heredero de los causantes.

Teoría de la invalidez. De la teoría de la confrontación a la ampliación del aspecto positivo de la invalidez y de la ineficacia

Replanteo de la teoría de la nulidad. Función preventiva. Mecanismos de garantía del tráfico jurídico, circulación de riqueza y paz social. Convalidación de los derechos reales. Prescripción adquisitiva como herramienta equilibradora ante nulidades. Valores negociales, autonomía privada, buena fe contractual y principio de conservación del negocio.