Consulta sobre escritura de “reconstrucción”. Falta de matriz. Se concluirá que la escritura traída a consulta no cumple con ninguno de los dos procedimientos de subsanación correspondientes.
Etiqueta: Ley 26994
La persona humana. El estatuto personal en el derecho internacional privado argentino
Estatuto personal en el DIPr internacional y argentino: nacionalidad, domicilio y residencia habitual. Análisis del CCCN y las convenciones vigentes. Ante el cuestionamiento de las ya clásicas conexiones rígidas relativas al estatuto de la persona, el DIPr argentino ha mantenido principios tradicionales, aunque incluyendo a la vez criterios modernos.
El consorcio de propietarios como persona jurídica. Su capacidad para adquirir bienes
Estudio del consorcio de propiedad horizontal como persona jurídica, de conformidad con el Código Civil y Comercial de la Nación-Ley 26994, y en particular su capacidad para adquirir bienes.
Temporalidad de la ley. Incidencia en las situaciones jurídicas en curso
El tiempo y la Ley 26994. Retroactividad e irretroactividad. Vigencia. Temporalidad. Efectos. Finalidad. Situaciones o relaciones jurídicas existentes regidas por normas sucesivas. Colisión de normas. Derecho transitorio.
Efectos de la ley en relación al tiempo. Temas de interés notarial
Aplicación temporal de la ley en un CCCN con lagunas. Texto evidentemente insuficiente del art. 7. Estudio detenido de distintos institutos de incumbencia notarial: falta de pago del precio, donación a los hijos del cónyuge, usufructo, uso y habitación, poderes, conversión del dominio, facultades del fiduciario y asambleas en ph. Retroactividad.
Conjuntos inmobiliarios y la polémica adecuación. La espada de Damocles
Ante la ausencia de legislación uniforme se generaron sistemas mixtos y dudosas combinaciones. Análisis del panorama provincial, sus puntos débiles y los elementos de este nuevo derecho real de acuerdo con la Ley 26994: derecho del consumidor, modo de instrumentar y consecuencias por incumplir el imperativo de esta polémica figura. Crítico cuestionamiento contra la relativización de no adecuar.