Análisis de la unión convivencial, su estructura y configuración a la luz del interés superior del niño. Persona casada separada de hecho sin voluntad de unirse que constituye una unión. Efectos de la inscripción. Protección de la vivienda. Interpretación que busca la protección integral de la familia. Conviviente no inscripto beneficiario del régimen. Oponibilidad de los pactos de convivencia.
Imagen: staircase II. josef.stuefer. Creative Commons
Etiqueta: Código Civil y Comercial 2014
Donación a herederos legitimarios. Aplicación del Código Civil y Comercial. Acción de reducción. Plazo
Donación efectuada a los hijos antes del 1/8/2015. Derecho de propiedad del donatario consolidado. Régimen perfecto. El régimen del CCCN no resulta de aplicación, ya que implicaría darle a la ley un efecto retroactivo que lesionaría el derecho de propiedad del donatario, de jerarquía constitucional. Plazo del art. 2459 CCCN no consiste en un plazo de prescripción adquisitiva, sino una especie de inoponibilidad o restricción de ejercicio de la acción.
Imagen: Two generations. betyoucan’tpronounceitLujza. Creative Commons
Arbitraje y el nuevo Código Civil y Comercial argentino
El CCCN regula el contrato de arbitraje, incorporando conceptos consagrados en todo el mundo. La tipificación del contrato dentro de un código no procesal es una novedad a la que deberán ajustarse el resto de las leyes existentes. La redacción aprobada incurre en serios errores que podrían ser corregidos en el plazo señalado para su puesta en vigencia.
Imagen: Lechucita Viscachera. Chechi Peinado. Licencia Creative Commons
El pacto sucesorio y la empresa familiar en la unificación
La reforma mantiene la prohibición del pacto de herencia futura, pero, cuando en el haber sucesorio existe una unidad productiva o participaciones sociales, permite la suscripción de un pacto sucesorio, contractual e irrevocable. Salvo acuerdo, no instituye herederos y no transfiere el dominio a los beneficiarios, pero les concede el derecho a la hacienda o participaciones sociales respecto de los restantes coherederos. No reviste carácter autónomo y debería estar inserto en un protocolo de la empresa familiar.
Imagen: Jim G. Jacuzzi Family Vineyards & Winery. Licencia Creative Commons
Derecho real de anticresis en el nuevo Código Civil y Comercial
La antricresis ha sido muy poco utilizada y se ha caracterizado por su tendencia a la desaparición. Sin embargo, a partir de la entrada en vigencia del CCCN, este derecho real recaerá también sobre cosas registrables individualizadas, circunstancia que le abrirá la posibilidad de una mayor utilización.
Imagen: galerías pacífico 2. Alexander Czajkowski (Siri Amrit Singh). Licencia Creative Commons
Los nuevos paradigmas y desafíos de la reforma
Las innovaciones del CCCN requieren una integración contextual para dar soluciones que armonicen institutos. Se presentan aquí posibles puntos complejos y menciones de alternativas para encauzarlas prácticamente, con el objeto de impedir la judicialización de conflictos y la responsabilidad de los profesionales del derecho.
Imagen: Identity of fireworks. haru__q. Licencia Creative Commons