El CCCN incorpora una 3ª fuente de filiación, a partir de las técnicas de fertilización asistida. Por su singularidad, esta filiación admite la gestación por sustitución: figura jurídica compleja y método controversial. Voluntad procreacional. Deseo de formar una familia. Vacío legal. Manifiesto de entendimiento por escritura pública.
Seccion: Doctrina
Las técnicas de reproducción humana asistida a la luz del Código Civil y Comercial Intervención notarial
Código Civil y Comercial. Voluntad procreacional. Reproducción asistida. Consentimiento informado por escritura pública. ¿Cuándo comienza la existencia humana? Consideraciones sobre el concepto de concepción. Marco normativo. Tratados internacionales.
Registro de Actos de Última Voluntad. Presente y futuro
La enorme importancia de los registros de actos de UV radica en que recopilan las constancias de disposiciones para después de la muerte. Información que en todas las provincias solicitan los jueces en las sucesiones. Solo en la CABA no existe una ley que le exija al juez pedir informes al registro. Aquí se propone esta obligación a través de un proyecto de ley.
El fideicomiso inmobiliario y sus formas de celebración, o ¿escrituras para todos y todas?
El CCCN dispone opciones para celebrar fideicomisos: instrumento público o instrumento privado. Pero existe una 3ª, cuando se refiere a bienes inmuebles: instrumento privado que se transcribe en escritura pública solo a requerimiento del fiduciario administrador. Implica la no exigencia legal de la escritura firmada por todos los contratantes y, por ello, que no toda documentación posterior en el fideicomiso deba ser celebrada de esa forma.
Partición de herencia. Implicancias de la Disposición técnico-registral 7/2016 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal
Se analiza la DTR 7/2016, que, además de receptar un nuevo criterio en materia registral, tiene implicancias extra que plantean la necesidad de la partición para poner fin al estado de indivisión hereditaria o poscomunitaria. Ni la inscripción de la DH ni la del testamento implican adjudicación de un inmueble en condominio sino simplemente publicidad de la comunidad.
La evolución del estudio de antecedentes y el requisito de buena fe del artículo 392 del Código Civil y Comercial
Evolución del rol notarial en el estudio de títulos. El escribano, especialista en dictaminar la legitimidad de los antecedentes dominiales. Inconveniencia de observar títulos antiguos por defectos formales o materiales. Debe ser realizado conforme a los principios de conservación, de los actos propios, de la teoría de la apariencia, la buena fe, el de coherencia y el de propiedad.