El nuevo Código unificado ha modificado la Ley General de Sociedades no solo de manera expresa, sino también por vía indirecta, al modificar el Título “Personas jurídicas”, entre las cuales se cuentan las sociedades de la 19550. Entonces, cabe determinar el conflicto de leyes que se plantea sobre la aplicabilidad de la parte general del CCCN a los tipos previstos por la ley especial.
Imagen: Towering blue. DesignPeopleMe. Creative Commons
Seccion: Doctrina
Pot pourri de régimen de vivienda con toques de DTR 4/2015 y OS 45/2015 y adición de constitución, legitimación y frutos
Régimen de vivienda a la luz de las normas dictadas por los RPI de CABA y PBA, sus aciertos, errores y vacíos: adición de un régimen a otro anterior constituido sobre el mismo inmueble; ampliación de la afectación a los frutos que produzca la suma de dinero o moneda sobre la que recae el régimen; reconocimiento de la legitimación para constituir el régimen a favor de los titulares de otros derechos reales; subrogación que permita trasladar el régimen de un derecho real a otro que recaiga sobre el mismo inmueble.
Imagen: Up my flat block. Kai Chan Vong. Creative Commons
Inhibiciones
Conclusiones de la Academia Nacional del Notariado, resultado de intensas reuniones plenarias, respecto de la inhibición general de bienes, en particular en cuanto a la apreciación de su extensión y delimitación.
Imagen: Please please me 4. pathlost. Creative Commons
Sobre algunos aspectos de la unión convivencial, la protección de la vivienda y los pactos de convivencia. Propuestas de implementación
Análisis de la unión convivencial, su estructura y configuración a la luz del interés superior del niño. Persona casada separada de hecho sin voluntad de unirse que constituye una unión. Efectos de la inscripción. Protección de la vivienda. Interpretación que busca la protección integral de la familia. Conviviente no inscripto beneficiario del régimen. Oponibilidad de los pactos de convivencia.
Imagen: staircase II. josef.stuefer. Creative Commons
Nuevamente acerca del artículo 985 del Código Civil. A propósito de las conclusiones de la XXXI Jornada Notarial Argentina
Análisis crítico de las conclusiones de la XXXI Jornada Notarial Argentina en cuanto a la consideración que allí se efectuó de la variada temática implicada en el art. 985 del Código Civil.
Imagen: Colegio de Escribanos.
Reflexiones sobre el régimen de tierras rurales
Se analizan los aspectos fundamentales de la Ley 26737 de Tierras Rurales, que tiene por objeto: a) determinar la titularidad catastral y dominial de la situación de posesión o de hecho de las tierras rurales y establecer las obligaciones que nacen del dominio o posesión de dichas tierras; b) regular los límites a la titularidad y posesión de tierras rurales, cualquiera sea su destino de uso o producción.