Seccion: Doctrina

Obligaciones en moneda extranjera y el Código unificado

Síntesis de las exposiciones vertidas por Alterini, Benseñor, Diehl Moreno y Paolantonio en la mesa redonda sobre obligaciones en moneda extranjera y el Código Civil y Comercial que se llevó a cabo el 9 de septiembre de 2015 en la sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Sobrevuelo notarial del Código Civil y Comercial. Escrituras y actas. Artículos 299 a 312

Análisis del tratamiento de las escrituras públicas y las actas en el Código Civil y Comercial. Hincapié en las modificaciones introducidas y su valoración. Requisitos. Protocolo. Obligaciones funcionales. Único acto. Idioma. Abreviaturas y números. Contenido. Otorgante con discapacidad auditiva. Identidad de los comparecientes. Etc.

Los eslabones perdidos de la capacidad

Lectura armónica de los preceptos establecidos en los artículos 39, 44, 45 y 46 del Código Civil y Comercial que resulte acorde con los fundamentos de dicho cuerpo legal y que permita conciliar la seguridad jurídica con el respeto a los derechos personalísimos.
Imagen: Perspective lines. Monik Markus. Creative Commons

Personas jurídicas. Novedades introducidas por el Código Civil y Comercial de la Nación

Novedades introducidas por el Código Civil y Comercial en relación con la constitución, el funcionamiento, la disolución y la liquidación de las personas jurídicas en general y, en especial, sobre fundaciones, asociaciones, asociaciones civiles bajo forma de sociedad y el consorcio de copropietarios.
Imagen: Domino. diego_ar. Creative Commons

Principios del nuevo derecho comercial y reformas al régimen asociativo

El Código de Comercio, el “acto de comercio” y el “comerciante” fueron derogados, pero el derecho comercial subsiste, reformulado y expandido, y su eje destacado es la empresa. También se reformó el régimen asociativo y las empresas familiares han sido dotadas de mayores instrumentos.
Imagen: Musée des Confluences. virole_bridee. Creative Commons