Condensa el régimen jurídico de las uniones convivenciales: presupuestos configurativos y tipificantes, inscripción, efectos, herramientas de protección. Especial énfasis en el principio de autorregulación y formalización de los pactos. Rol notarial. Efectos sucesorios. Convivencias no tipificadas.
Seccion: Doctrina
Situación jurídica del adquirente de inmueble embargado
Foco en la situación del tercero adquirente de un inmueble embargado. ¿Por cuánto y con qué responde? Posiciones doctrinarias y jurisprudenciales. Propuesta sistemática.
La ley de inclusión financiera uruguaya y sus consecuencias en la labor notarial y transnacional
Inclusión financiera; reducción del uso de efectivo; pago de negocios jurídicos en Uruguay.
La perspectiva judicial de los procesos de regularización dominial
El rol que cumple el Poder Judicial resulta fundamental para asegurar que se respete el derecho a un hábitat digno. La autora, magistrada, detalla el rol de la Secretaría de Barrios Vulnerados para que la regularización dominial en los barrios vulnerados de la Ciudad de Buenos Aires sea efectiva.
La agrimensura en el proceso de regularización dominial del barrio Los Piletones (CABA)
Participación de la agrimensura en el complejo proceso de reurbanización del barrio Los Piletones, desde las primeras inscripciones de la tierra hasta la división en propiedad horizontal de viviendas preexistentes, pasando por los planos de mensura con fraccionamiento que generaron las primeras manzanas, parcelas y calles del barrio.
La asamblea como órgano del consorcio de propiedad horizontal. Mayorías para resolver
Estudio de la asamblea del consorcio PHde propiedad horizontal como persona jurídica. Análisis de las mayorías necesarias para resolver distintas cuestiones. Casuística. Jurisprudencia.