Francisco Cerávolo fue, sin duda, uno de esos colegas que nos hace sentir orgullos al compartir su misma profesión. Nos regaló más de cincuenta años de vocación por el notariado, a través de una rica trayectoria académica, profesional y dirigencial…
autor: MARTÍ - Diego Maximiliano
Francisco Cerávolo
Editorial N° 929
Editorial del número 929.
Editorial Nº 928
A partir de este número, tengo el elevado honor de dirigir la Revista del Notariado y continuar con una tarea que lleva más de un siglo…
Donación a terceros. Código Civil
A la luz del 3955 CCIV, son imperfectos los títulos con antecedentes de donación a terceros. El dominio así transmitido reviste el carácter de revocable. La prescripción juega en favor de las donaciones a terceros por dos caminos distintos: liberatoria y adquisitiva.
Donación a herederos legitimarios. Aplicación del Código Civil y Comercial. Acción de reducción. Plazo
Donación efectuada a los hijos antes del 1/8/2015. Derecho de propiedad del donatario consolidado. Régimen perfecto. El régimen del CCCN no resulta de aplicación, ya que implicaría darle a la ley un efecto retroactivo que lesionaría el derecho de propiedad del donatario, de jerarquía constitucional. Plazo del art. 2459 CCCN no consiste en un plazo de prescripción adquisitiva, sino una especie de inoponibilidad o restricción de ejercicio de la acción.
Imagen: Two generations. betyoucan’tpronounceitLujza. Creative Commons
Donación por sociedad anónima. Capacidad. Acto extraño al objeto
La capacidad genérica de la sociedad es independiente del objeto concreto para el que se haya constituido, que no impone un límite a su actuación, sino que sólo hace al régimen de imputación interno. La decisión válidamente adoptada por el órgano de gobierno respecto de la aprobación de un acto notoriamente extraño al objeto social resulta suficiente para considerarlo válido, eficaz y oponible a la sociedad.