Seccion: Doctrina

Transparencia de la contratación pública en Argentina. Armonización con la normativa prevista internacionalmente

Una política eficaz de contratos públicos es vital. Argentina avanza en la contratación pública y ha creado un marco normativo destinado a abrir contratos a la competencia. Principio de transparencia. Control preventivo. Rendición de cuentas. Planificación. Principio de transparencia y normas internacionales. Control social.

Ora pro nobis notarii. En torno a san Ginés y a la Cofradía Porteña

San Ginés de Arlés, santo patrono de los escribanos. Su vida, profesión, martirio y culto. Hermandad de san Ginés. Creación del “Arca Grande”. Estudios críticos sobre sobre cofradías y hermandades y datos aportados por el Archivo General de la Nación
y por la Catedral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La fractura del axioma “madre siempre cierta es” frente a la voluntad procreacional

El CCCN incorpora una 3ª fuente de filiación, a partir de las técnicas de fertilización asistida. Por su singularidad, esta filiación admite la gestación por sustitución: figura jurídica compleja y método controversial. Voluntad procreacional. Deseo de formar una familia. Vacío legal. Manifiesto de entendimiento por escritura pública.

Las técnicas de reproducción humana asistida a la luz del Código Civil y Comercial Intervención notarial

Código Civil y Comercial. Voluntad procreacional. Reproducción asistida. Consentimiento informado por escritura pública. ¿Cuándo comienza la existencia humana? Consideraciones sobre el concepto de concepción. Marco normativo. Tratados internacionales.

Registro de Actos de Última Voluntad. Presente y futuro

La enorme importancia de los registros de actos de UV radica en que recopilan las constancias de disposiciones para después de la muerte. Información que en todas las provincias solicitan los jueces en las sucesiones. Solo en la CABA no existe una ley que le exija al juez pedir informes al registro. Aquí se propone esta obligación a través de un proyecto de ley.

El fideicomiso inmobiliario y sus formas de celebración, o ¿escrituras para todos y todas?

El CCCN dispone opciones para celebrar fideicomisos: instrumento público o instrumento privado. Pero existe una 3ª, cuando se refiere a bienes inmuebles: instrumento privado que se transcribe en escritura pública solo a requerimiento del fiduciario administrador. Implica la no exigencia legal de la escritura firmada por todos los contratantes y, por ello, que no toda documentación posterior en el fideicomiso deba ser celebrada de esa forma.