Análisis de la IGB: naturaleza, causas de afectación, elemento jurídico afectado, concepto de especialidad, efectos en otras demarcaciones, disposición por el sujeto afectado, casos extremos, dementes, fallidos, incapaces.
Seccion: Doctrina
Medidas cautelares. Inhibición de bienes registrables
Completa reseña de doctrina y especialmente jurisprudencia en cuanto al cumplimiento de los presupuestos que habilitan la procedencia de las medidas cautelares. Incidencia del CNNN. Efectos del crédito, credibilidad, prestigio, interdicción, incapacidad, abuso del derecho, contracautela y daños.
La inhibición general de bienes y los conceptos de capacidad, legitimación, disponibilidad e ineficacia
La IGB es una medida procesal que no altera la capacidad ni la legitimación del sujeto sobre el cual recae, cuyos actos no padecen de invalidez, sino que solo son inoponibles al acreedor inhibiente.
Adquisición de bienes registrables por parte de las sociedades comprendidas en la Sección IV de la Ley General de Sociedades
Deben acreditar su existencia y las facultades de su representante por escritura pública o en instrumento privado con firma certificada. El alcance de dicha disposición ha generado vicisitudes de orden práctico.
El tiempo compartido en el Código Civil y Comercial de la Nación
Análisis del derecho real de tiempo compartido, con estudios de experiencias en derecho comparado y doctrina, y de la legislación formal y las disposiciones reglamentarias que lo regulan en nuestro país.
Moderna contratación. A propósito del Código Civil y Comercial de la Nación
El CCCN significó una real actualización del orden jurídico: entre muchas novedades, a través de tipos legales bajo la figura de los contratos innominados y los modernos contratos empresariales.