
El escribano Gastón Zavala ejerce la función notarial como titular del registro notarial 106 en la ciudad de Choele Choel, provincia de Río Negro, desde el año 1996.
Títulos profesionales
- Escribano, por la Universidad Nacional de La Plata (1993).
- Abogado, por la Universidad Nacional de La Plata (1993).
- Procurador, por la Universidad Nacional de La Plata (1992).
- Doctor en Derecho Notarial, por la Universidad Notarial Argentina (2004).
- Especialista en Derecho Notarial, Universidad Notarial Argentina (1995).
- Especialista en Documentación y Contratación Notarial, Universidad Notarial Argentina (1995).
Actividad académica y docente
- Miembro del tribunal calificador en concursos de oposición y antecedentes para el acceso a la función notarial en la provincia de Río Negro (2015, 2014, 2010, 2009).
- Miembro del Claustro Docente de la Academia Notarial Americana de la Unión Internacional del Notariado.
- Miembro del Ateneo de la Academia Nacional del Notariado (2009).
- Miembro Adscripto de la Sala Nacional del Instituto de Derecho Notarial de la Universidad Notarial Argentina.
- Profesor adjunto ad-honorem de Derecho Notarial y Registral de la Universidad Nacional de La Plata (durante 1995).
- Ayudante de Primera Categoría por concurso de Derecho Notarial y Registral, Universidad Nacional de La Plata (durante 1994).
Otros antecedentes institucionales y académicos
- Miembro del Consejo Directivo del Colegio Notarial de la Provincia de Río Negro, como Secretario (2007-2009).
- Miembro del Consejo Directivo del Colegio Notarial de la Provincia de Río Negro, como vocal (2009-2011).
- Autor del proyecto de ley orgánica de la Provincia de Río Negro, que tramitara por expediente 637/06 en la Legislatura provincial, sancionado en Ley G-4193 el 19 de abril de 2007.
- Ha presentado numeras ponencias en encuentros jurídico-notariales nacionales e internacionales.
Publicaciones
- Es autor de numerosas publicaciones en la materia, entre las que se destacan: “Sucesiones” (Título I) y “Aceptación y renuncia de la herencia” (Título II) del Libro V del “Código Civil y Comercial Comentado, Anotado y Concordado”, Tomo 7. Coordinador Eduardo Gabriel Clusellas. Astrea – FEN. Buenos Aires, 2015; “Obligaciones alternativas y facultativas”, en coautoría, en “Código Civil y Comercial Comentado, Anotado y Concordado”, Tomo 3. Coordinador Eduardo Gabriel Clusellas. Astrea – FEN. Buenos Aires, 2015; “Fideicomiso” en coautoría, en “Código Civil y Comercial de la Nación Comentado”, Directores: Julio C. Rivera y Graciela Medina. Coordinador Mariano Esper. La Ley. Buenos Aires, 2014; «La competencia notarial en trámites sucesorios». Publicada en la obra «El derecho de sucesiones en Iberoamérica. Tensiones y retos», Director Leonardo B. Pérez Gallardo. Editoriales: Temis S.A. (Bogotá), Ubijus (México), Reus (Madrid) y Zavalía (Buenos Aires), en todas año 2010.
- (Ver más bibliografía aquí).
Distinciones
- Premio Ducret otorgado por la Unión Internacional del Notariado a la ponencia elaborada en co-autoría titulada “La seguridad jurídica del mercado inmobiliario: la necesidad de instrumentos de regulación” (27 Congreso Internacional de la Unión [Lima, 2013]).
- Accésit a la ponencia “Estatuto de disciplinamiento y capitulaciones” en coautoría con la Esc. Karen M. Weiss (XXXII Jornada Notarial Argentina [Buenos Aires, 2016]).
- Mención especial a la ponencia “Emplazamiento de status personal y discordancia documental” en coautoría con la Esc. Karen M. Weiss (XXXI Jornada Notarial Argentina [Córdoba, 2014]).
- Premio Delegación Bahía Blanca del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires al trabajo “Donaciones: observabilidad por sospecha”, en co-autoría con la Not. Karen Maína WEISS (Bahía Blanca, 2013).
- Primer Premio instituido por el Consejo Federal del Notariado Argentino para la XXIX Jornada Notarial Argentina (Mar del Plata, mayo 2010) a la obra «Eficacia ofensiva de la publicidad registral inmobiliaria», elaborada en coautoría con la Not. Karen M. WEISS.
- Primer Premio instituido por el Consejo Federal del Notariado Argentino para la XXVIII Jornada Notarial Argentina (Rosario, abril 2008), a la obra «La determinación notarial de herederos y su compatibilidad con el Código Civil».
- Becario 2003 en Madrid (España), por concurso; otorgado por el Consejo General del Notariado Español.
- Primer Premio -compartido- instituido por el Consejo Federal del Notariado Argentino para las XXVI Jornadas Notariales Argentinas (Córdoba 2002), a la obra «La forma notarial». Publ. en Revista Notarial 942 del año 2002, p. 395 Edit. Col. de Esc. de la Prov. de Bs. As./ Anuario Iberoamericano de Derecho Notarial n1 2 año 2003, p. 397 Edit. Consejo Gral. del Notariado Español.
- Mención especial instituida por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, al trabajo titulado «Ineficacia y subsanaciones en el documento notarial» que fuera presentado a la XXVI Jornada Notarial Argentina (Córdoba 2002). Publ. Revista Notarial 943 del año 2002, p. 755.
- Primer Premio instituido por el Consejo Federal del Notariado Argentino para la XXV Jornada Notarial Argentina (Mendoza 2000), a la obra «Nuevos Derechos Reales. Derecho Real de Superficie». Publ. Revista Notarial 936 del año 2000. / Ed. Colegio Notarial de la Provincia de Río Negro. 50 pág. Gral. Roca. 2000.
- Primer Premio en la categoría ‘Trabajos Individuales’ en las XXXI Jornadas Notariales Bonaerenses, Tandil (Noviembre de 1.997) a la obra titulada «La función notarial en trámites sucesorios y en materias no contenciosas». Publ. Revista Notarial 928 del año 1997. / Ed. Col. de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
- Accésit en la categoría ‘Trabajos en Colaboración’ en las XXX Jornadas Notariales Bonaerenses, Villa Gesell (Noviembre de 1.995) a la obra «La realidad y la calificación de los bienes» -en conjunto con los notarios Analía Sablone y Leonardo Villegas-.
- Accésit en la categoría ‘Notarios de otras Demarcaciones’, en las XXX Jornadas Notariales Bonaerenses, Villa Gesell (Noviembre de 1.995), a la obra «El régimen patrimonial matrimonial, las convenciones matrimoniales y la reforma legislativa proyectada».
cv_autor: bio