Inicio /
-
Revista: 938 (oct - dic 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: MIGUENS - Alberto María
La botella y el vino. Metáfora del hecho auténtico y el autenticado
Doctrina. Diferencia entre contenido y continente, hecho autenticado y hecho auténtico. Caso real: estafa, sustitución de persona. Nulidades del acto y del instrumento, mala fe. Extinción de mandato en Uruguay. Litisconsorcio. Responsabilidad del escribano.
seguir leyendo → -
Revista: 938 (oct - dic 2019) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: SZMUCH - Mario Gabriel
Compraventa. Omisión de individualizar la unidad complementaria en el poder
Dictamen. Compraventa de UF y UC de un mismo edificio. El poder individualiza solo la UF. Calificación notarial. Naturaleza del negocio y objeto de la prestación. Obligación del mandatario, objeto del apoderamiento y extensión de la obligación de dar.
seguir leyendo → -
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: GUTIÉRREZ ZALDÍVAR - Alfonso
Poder especial irrevocable para vender. Error en la individualización del inmueble
Si la observación al título de propiedad se debe al cambio de unidad funcional a crearse, dicha observación es infundada.
seguir leyendo → -
Revista: 932 (abr - jun 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: HERRERA - María Marta Luisa, KORNIUSZA - Cecilia Celeste, MAGE - Diego Mariano
Enajenación de bienes inmuebles por institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica (IVC y SVA)
Régimen dispositivo inmobiliario de congregaciones religiosas, consideradas personas jurídicas de derecho público. La normativa canónica que las regula es derecho vigente y debe ser conocida por el operador jurídico.
seguir leyendo → -
Revista: 932 (abr - jun 2018) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: CESARETTI - María
Poder especial para vender. Validez post mortem
Al no surgir la conexión del apoderamiento con el negocio causal justificativo, no puede considerarse viable la utilización del poder.
seguir leyendo → -
Revista: 932 (abr - jun 2018) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: CESARETTI - María
Poder especial irrevocable para donar y vender. Revocabilidad y validez post mortem
No es viable la utilización del poder, pero hay justo título y posesión, por lo que ha cesado la observabilidad relativa a la falta de legitimación del transmitente.
seguir leyendo → -
Revista: 921 (jul - sep 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BRANDI TAIANA - Maritel Mariela
El poder al servicio del derecho de autoprotección
El poder preventivo es la mejor herramienta para asegurar el ejercicio del derecho de autoprotección. No es necesario exponer intimidades o circunstancias personales que el poderdante prefiera mantener en reserva. La clara diferenciación que el Código Civil y Comercial establece en cuanto a representación y mandato admite sin dudas su implementación.
seguir leyendo → -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: DÁRDANO - Arnaldo Adrián, SCHESTENGER - Leonardo Marcelo
Reglamento de copropiedad. Reserva de derechos. Extensión. Poder especial irrevocable
Dictamen de la Comisión de Consultas Jurídicas. La adquisición de una unidad funcional implica la aceptación de las cláusulas que resultan del reglamento de copropiedad, de las eventuales reservas efectuadas por el propietario originario, así como de los eventuales poderes especiales irrevocables que se hubieran otorgado. El vencimiento del plazo de vigencia establecido para un poder especial irrevocable implica su total extinción.
seguir leyendo →
Imagen: Megapisos… santmarti.info. Creative Commons -
Revista: 918 (oct - dic 2014) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: CABULI - Ezequiel
Poder. Error. Interpretación de los contratos. Buena fe. Justo título
Dictamen aprobado en forma unánime por los miembros de la Comisión de Consultas Jurídicas del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
seguir leyendo → -
Revista: 917 (jul - sep 2014) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: COSOLA - Sebastián Justo
Mandatos en los precedentes jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Panorama actualizado de las doctrinas nacionales e internacionales para precisar los conceptos de mandato, poder y representación en el derecho privado. Casos trascendentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que incluyen apuntes sobre la temática en estudio. La tarea notarial de confección y los deberes éticos que el notario debe anteponer a la redacción del documento.
seguir leyendo →
Imagen: Figures of Justice. Scott Robinson. Licencia CC Attribution 2.0 generic