Inicio /
-
Revista: 929 (jul - sep 2017) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BLANCO - Claudio A.
Análisis del artículo 304 del Código Civil y Comercial de la Nación. Otorgantes con discapacidad auditiva
Análisis de la normativa, tratamiento de la figura del otorgante con discapacidad auditiva en el Código Civil y Comercial. Derechos humanos y capacidad. Inconstitucionalidad e inconvencionalidad del artículo 304 CCCN. Propuesta de un tratamiento más extenso y profundo de la temática, a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad y derechos humanos. La necesidad de modificar el artículo 304. El deber del Estado de velar por el cumplimiento de los derechos humanos.
seguir leyendo → -
Revista: 928 (abr - jun 2017) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: GUTIÉRREZ ZALDÍVAR - Alfonso
Donación efectuada por sociedad. Capacidad. Acto extraño. Objeto
Dictamen de la Comisión de Consultas Jurídicas del Colegio sobre bondad de dos títulos que verifican entre sus antecedentes donaciones efectuadas por dos sociedades, que datan del 16 de noviembre de 1995 y se refieren a lotes de terreno de campo. Se concluirá que no resulta observable el título traído en consulta.
seguir leyendo → -
Revista: 926 (oct - dic 2016) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CÓRDOBA - María Mercedes, ECHECURY - Natalia Andrea, GRAIZZARO - Marianela R., RAJMIL - Romina Andrea
Sobre el carácter vinculante de las directivas médicas anticipadas otorgadas por adolescentes y personas con capacidad restringida
Adolescentes y personas con capacidad restringida puede otorgar actos de autoprotección que tendrán efectos en el consentimiento previo al acto médico. Derecho constitucional a ser oído. Estas directivas anticipadas tienen carácter vinculante y son de cumplimiento obligatorio si se hicieron ante escribano público o juez.
seguir leyendo → -
Revista: 922 (oct - dic 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: GUTIÉRREZ ZALDÍVAR - Álvaro
Artículos 45 y 46 del nuevo Código. Donaciones y propuesta de futuras reformas
Lo decisivo para juzgar la validez de un contrato es el estado en que el luego declarado incapaz, o con capacidad restringida, estaba al momento en que contrató. Es necesario reformar estos artículos en cuanto a las donaciones.
seguir leyendo → -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BRANDI TAIANA - Maritel Mariela
Los eslabones perdidos de la capacidad
Lectura armónica de los preceptos establecidos en los artículos 39, 44, 45 y 46 del Código Civil y Comercial que resulte acorde con los fundamentos de dicho cuerpo legal y que permita conciliar la seguridad jurídica con el respeto a los derechos personalísimos.
seguir leyendo →
Imagen: Perspective lines. Monik Markus. Creative Commons -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CÓRDOBA - María Mercedes
¿Pueden los niños otorgar poderes? Algunas reflexiones en torno a la competencia procesal de los adolescentes en el Código Civil y Comercial
Competencia procesal del niño a partir de la sanción de la Ley 26994. Concepto de autonomía progresiva. Es aceptable la competencia procesal del adolescente para otorgar poderes para la elección del abogado patrocinante; el notario es quien puede determinar si cuenta con la madurez suficiente.
seguir leyendo →
Imagen: Niños pescan… Viaje a Bolivia. Creative Commons -
Revista: 916 (abr - jun 2014) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: MARTÍ - Diego Maximiliano
Donación por sociedad anónima. Capacidad. Acto extraño al objeto
La capacidad genérica de la sociedad es independiente del objeto concreto para el que se haya constituido, que no impone un límite a su actuación, sino que sólo hace al régimen de imputación interno. La decisión válidamente adoptada por el órgano de gobierno respecto de la aprobación de un acto notoriamente extraño al objeto social resulta suficiente para considerarlo válido, eficaz y oponible a la sociedad.
seguir leyendo →