Inicio / Posts tagged 'requisitos de las escrituras'
Artículos con el tag: "requisitos de las escrituras"
-
Revista: 933 (jul - sep 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: LUKASZEWICZ - Sonia
Del orden cronológico en las escrituras públicas
Nulidades instrumentales. La fecha enunciada en la escritura goza de plena fe. No se ha contemplado como causal de nulidad la falta de orden cronológico; por ende, su ausencia no invalida la escritura. Para que así lo sea, en razón de la fecha expresada, debe ser declarada falsa en juicio civil o criminal.
seguir leyendo → -
Revista: 928 (abr - jun 2017) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: GONZALIA - María Victoria
La escritura pública en el nuevo Código Civil y Comercial. Requisitos y subsanaciones
Estudio de la escritura pública conforme al CCCN (Ley 26994): requisitos y contenido. Comparación con Ley 404. Procedimientos de subsanación ante errores u omisiones.
seguir leyendo → -
Revista: 925 (jul - sep 2016) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: CABULI - Ezequiel
Falta de firma. Propiedad horizontal. Teoría de la apariencia. Nulidades
El estado de PH no nace ni puede nacer por el transcurso del tiempo sin cumplir la forma requerida por la ley. La teoría de la apariencia basada en el error común tiene acogida en nuestra legislación. Su efecto: la invalidez del acto queda saneada; la seguridad jurídica radica en dar validez a aquello supuesto como cierto.
seguir leyendo → -
Revista: 924 (abr - jun 2016) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CABULI - Ezequiel
La evolución del estudio de antecedentes y el requisito de buena fe del artículo 392 del Código Civil y Comercial
Evolución del rol notarial en el estudio de títulos. El escribano, especialista en dictaminar la legitimidad de los antecedentes dominiales. Inconveniencia de observar títulos antiguos por defectos formales o materiales. Debe ser realizado conforme a los principios de conservación, de los actos propios, de la teoría de la apariencia, la buena fe, el de coherencia y el de propiedad.
seguir leyendo → -
Revista: 924 (abr - jun 2016) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: ETCHEGARAY - Natalio Pedro
El notario y el juicio de capacidad del requirente frente al Código Civil y Comercial de la Nación
Mientras el Reg. de Sentencias de Incapacidad (art. 39 CCCN) no se organice a nivel nacional, no se innovará en la responsabilidad
seguir leyendo →
notarial en esta materia, la que seguirá ligada al deber de cerciorarse de la capacidad de los requirentes dentro de los límites de hecho y de derecho que le obligan al notario a apreciarla o reconocerla. -
Revista: 924 (abr - jun 2016) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CARMINIO CASTAGNO - José Carlos
Algunas omisiones en el Código Civil y Comercial
Los autores del CCCN han incurrido en varias omisiones que, por desconocer fundados aportes de la dogmática nacional, constituyen cuestionables retrocesos y, en algunos casos, hasta lamentables contradicciones o graves errores.
seguir leyendo → -
Revista: 921 (jul - sep 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: ETCHEGARAY - Natalio Pedro
Sobrevuelo notarial del Código Civil y Comercial. Escrituras y actas. Artículos 299 a 312
Análisis del tratamiento de las escrituras públicas y las actas en el Código Civil y Comercial. Hincapié en las modificaciones introducidas y su valoración. Requisitos. Protocolo. Obligaciones funcionales. Único acto. Idioma. Abreviaturas y números. Contenido. Otorgante con discapacidad auditiva. Identidad de los comparecientes. Etc.
seguir leyendo →