Inicio / Posts tagged 'prescripción adquisitiva'
Artículos con el tag: "prescripción adquisitiva"
-
Revista: 936 (abr - jun 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CALIRI - José Luis
Prescripción adquisitiva de servidumbre positiva en el Código Civil y Comercial de la Nación
Usucapibilidad de la servidumbre. Actos posesorios. La servidumbre positiva puede adquirirse por prescripción breve y por usucapión. Se propone nueva interpretación del artículo 2165 CCCN.
seguir leyendo → -
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: MARIÑO GALASSO - Augusto P., SALIERNO - Karina Vanesa
Teoría de la invalidez. De la teoría de la confrontación a la ampliación del aspecto positivo de la invalidez y de la ineficacia
Replanteo de la teoría de la nulidad. Función preventiva. Mecanismos de garantía del tráfico jurídico, circulación de riqueza y paz social. Convalidación de los derechos reales. Prescripción adquisitiva como herramienta equilibradora ante nulidades. Valores negociales, autonomía privada, buena fe contractual y principio de conservación del negocio.
seguir leyendo → -
Revista: 933 (jul - sep 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: LAMBER - Néstor Daniel
Eficacia subsanatoria de la prescripción adquisitiva en los títulos inmobiliarios
La subsistencia de posesión con ánimo de dueño sobre inmuebles fundada en título suficiente, insuficiente, justo título o aparente del dominio, y no controvertido durante el plazo de prescripción adquisitiva, importa la subsanación del derecho real objeto del título transcurrido este plazo.
seguir leyendo → -
Revista: 932 (abr - jun 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: GUARDIOLA - Juan José
La necesidad de reformar los alcances de la acción de reducción
El CCCN lejos de dar solución a los problemas del art. 3955 CCIV, los ha agravado. Se impone la necesidad de una pronta reforma para favorecer el tráfico jurídico, que contemple además las situaciones de derecho transitorio.
seguir leyendo → -
Revista: 932 (abr - jun 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: LAMBER - Néstor Daniel
Límites de los efectos reipersecutorios de la acción de reducción en relación a las donaciones de inmuebles
La acción de reducción solo tiene efectos reipersecutorios si: bien registrable, valor de cuota supera mitad del valor de lo donado, y posesión de la cosa por inferior a diez años. Necesario cuestionamiento de la observabilidad de donaciones a legitimarios y su esencial diferencia con la donación a quienes no lo son.
seguir leyendo → -
Revista: 930 (oct - dic 2017) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: HOTZ - Francisco
Una propuesta interpretativa del justo título y la buena fe del adquirente de inmuebles
Considerar el estudio de títulos como diligencia esencial para la buena fe del adquirente es un error. La buena fe es un estado de certeza íntimo de quien contrata, no una opinión profesional del escribano. El CCCN no ha modificado la presunción de buena fe. Su redacción es una reafirmación de la función legitimante del escribano, perfectamente cumplida con la constatación de matricidad.
seguir leyendo → -
Revista: 928 (abr - jun 2017) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: CASTILLO - Alicia Verónica
Estudio de títulos. Expediente sucesorio extraviado. Prescripción. Código Civil
Dictamen de la Comisión de Consultas Jurídicas del Colegio. Estudio de títulos. Expediente sucesorio extraviado. Buena fe. Diligencia. Prescripción adquisitiva, liberatoria, breve, usucapión. Observabilidad.
seguir leyendo → -
Revista: 928 (abr - jun 2017) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: KIPER - Claudio Marcelo
Naturaleza del plazo para sanear una donación
Naturaleza del plazo para sanear donación en el CCCN. Se dejan fuera de la discusión las donaciones efectuadas a herederos forzosos durante la vigencia del CCIV, independientemente de cuándo se produzca el fallecimiento del donante, por lo que no resultan observables.
seguir leyendo → -
Revista: 927 (ene - mar 2017) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: MARTÍ - Diego Maximiliano
Donación a terceros. Código Civil
A la luz del 3955 CCIV, son imperfectos los títulos con antecedentes de donación a terceros. El dominio así transmitido reviste el carácter de revocable. La prescripción juega en favor de las donaciones a terceros por dos caminos distintos: liberatoria y adquisitiva.
seguir leyendo → -
Revista: 924 (abr - jun 2016) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CASABÉ - Eleonora Rebeca
¿Prescripción adquisitiva, caducidad o plazo resolutorio?
El CCCN (art. 2459) pretende terminar el problema de las donaciones inoficiosas, con una dudosa calificación del efecto saneatorio. Parece contradictorio, optando por una defensa a ultranza de la legítima y pretendiendo poner fin a un conflicto que enfrentaría judicialmente a poseedores donatarios o subadquirentes por 10 años vs. legitimarios afectados en legítima.
seguir leyendo →