Inicio / Posts tagged 'Expensas'
Artículos con el tag: "Expensas"
-
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BARREIRO - Pablo Rodrigo, GONZALIA - María Victoria
La asamblea como órgano del consorcio de propiedad horizontal. Mayorías para resolver
Estudio de la asamblea del consorcio PHde propiedad horizontal como persona jurídica. Análisis de las mayorías necesarias para resolver distintas cuestiones. Casuística. Jurisprudencia.
seguir leyendo → -
Revista: 933 (jul - sep 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BARREIRO - Pablo Rodrigo
La concursabilidad del consorcio de propiedad horizontal
El consorcio PH es sujeto concursable, puede ser parte en un proceso, puede ser condenado, puede ser responsable por deudas o por daños, puede acceder a los procesos concursales, puede ser declarado en quiebra. Les resultan aplicables al administrador y al consejo las normas de la Ley 24522. El Código nuevo plantea un cambio de paradigma.
seguir leyendo → -
Revista: 930 (oct - dic 2017) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BARREIRO - Pablo Rodrigo
El consorcio de propietarios como persona jurídica. Su capacidad para adquirir bienes
Estudio del consorcio de propiedad horizontal como persona jurídica, de conformidad con el Código Civil y Comercial de la Nación-Ley 26994, y en particular su capacidad para adquirir bienes.
seguir leyendo → -
Revista: 926 (oct - dic 2016) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BRESSAN - Pablo Enrique, LINARES DE URRUTIGOITY - Martha
Una interpretación jurídica del concepto de conjuntos inmobiliarios
El CCCN genera confusión al usar idéntico nombre para el género y para la especie conjuntos inmobiliarios (CI). Se propone una interpretación armónica, literal y finalista de la norma. Se distingue con precisión qué son los CI. Se desarrollan sus elementos esenciales y contingentes.
seguir leyendo → -
Revista: 926 (oct - dic 2016) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: COLMAN LERNER - Horacio
Propiedad horizontal especial (countries y barrios cerrados)
Conjuntos inmobiliarios en el CCCN, countries y barrios cerrados. No es obligatoria la adecuación para los CI organizados en propiedad horizontal y aquellos encuadrados en las disposiciones del Decreto 9404/1986. Es optativa.
seguir leyendo →