Inicio / Posts tagged 'Escritura pública'
Artículos con el tag: "Escritura pública"
-
Revista: 938 (oct - dic 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: RODRÍGUEZ CASSET - Gisela Daiana
Nulidades de la escritura pública
Doctrina. Nulidades de la escritura pública. Ineficacia en sentido amplio y sus especies. Invalidez. Clasificación de las nulidades y distinción entre de fondo y de forma. Requisitos de validez de la escritura pública.
seguir leyendo → -
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: FRAGA - María Verónica, GIULITTI - Mariela Alejandra, MIGNOLO - Roberto Antonio, PERESAN MARTÍNEZ - Andrea C., TORRÁ - Jorge Julio
Reconstitución del protocolo y reproducción del acto. Inexistencia de la previsión del artículo 1011 del Código Civil en el Código Civil y Comercial de la Nación
Se analizan los artículos 300 CCCN, 778 y 779 CPCCCN, 29 LR, 89 Ley 404, resoluciones del Colegio de Escribanos CABA y doctrina aplicable. Procedimiento a seguir. Subsanación: robo, hurto, extravío o destrucción. Modelos sugeridos.
seguir leyendo → -
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CALABRESE - Valeria Virginia, SCOTTI - Sofía Teresa
La aplicación del protocolo digital
Nuevas tecnologías y notariado. Aplicación del protocolo digital. Ley de Firma Digital y SAS. Circulación e inalterabilidad de la información. Instrumentación y matriz digital. Certificación notarial digital. Instrumentos digitales y firmas digitales auténticas. Modernización.
seguir leyendo → -
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: COSOLA - Sebastián Justo, SCHMIDT - Walter César
Coexistencia de dos mundos. El impacto del mundo digital en el ordenamiento jurídico
Adaptación del derecho a la tecnología. Informática jurídica decisoria. Manejo y uso de redes virtuales. Firmas electrónicas y digitales. Prueba electrónica. Matriz digital, protocolo digital, smart contracts. Residencia digital. Fe pública. Modernización. Transformación de la función.
seguir leyendo → -
Revista: 933 (jul - sep 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: LUKASZEWICZ - Sonia
Del orden cronológico en las escrituras públicas
Nulidades instrumentales. La fecha enunciada en la escritura goza de plena fe. No se ha contemplado como causal de nulidad la falta de orden cronológico; por ende, su ausencia no invalida la escritura. Para que así lo sea, en razón de la fecha expresada, debe ser declarada falsa en juicio civil o criminal.
seguir leyendo → -
Revista: 929 (jul - sep 2017) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: LINARI - María Mercedes, PARRA - Nadia Soledad
Aspectos formales de la escritura pública en el Código Civil y Comercial de la Nación. Análisis en relación a la Ley Notarial 404
Escritura pública en relación con el nuevo Código Civil y Comercial. Comparación con la Ley Notarial 404.
seguir leyendo → -
Revista: 929 (jul - sep 2017) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BLANCO - Claudio A.
Análisis del artículo 304 del Código Civil y Comercial de la Nación. Otorgantes con discapacidad auditiva
Análisis de la normativa, tratamiento de la figura del otorgante con discapacidad auditiva en el Código Civil y Comercial. Derechos humanos y capacidad. Inconstitucionalidad e inconvencionalidad del artículo 304 CCCN. Propuesta de un tratamiento más extenso y profundo de la temática, a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad y derechos humanos. La necesidad de modificar el artículo 304. El deber del Estado de velar por el cumplimiento de los derechos humanos.
seguir leyendo → -
Revista: 928 (abr - jun 2017) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: GONZALIA - María Victoria
La escritura pública en el nuevo Código Civil y Comercial. Requisitos y subsanaciones
Estudio de la escritura pública conforme al CCCN (Ley 26994): requisitos y contenido. Comparación con Ley 404. Procedimientos de subsanación ante errores u omisiones.
seguir leyendo → -
Revista: 925 (jul - sep 2016) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: CABULI - Ezequiel
Falta de firma. Propiedad horizontal. Teoría de la apariencia. Nulidades
El estado de PH no nace ni puede nacer por el transcurso del tiempo sin cumplir la forma requerida por la ley. La teoría de la apariencia basada en el error común tiene acogida en nuestra legislación. Su efecto: la invalidez del acto queda saneada; la seguridad jurídica radica en dar validez a aquello supuesto como cierto.
seguir leyendo → -
Revista: 921 (jul - sep 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: ETCHEGARAY - Natalio Pedro
Sobrevuelo notarial del Código Civil y Comercial. Escrituras y actas. Artículos 299 a 312
Análisis del tratamiento de las escrituras públicas y las actas en el Código Civil y Comercial. Hincapié en las modificaciones introducidas y su valoración. Requisitos. Protocolo. Obligaciones funcionales. Único acto. Idioma. Abreviaturas y números. Contenido. Otorgante con discapacidad auditiva. Identidad de los comparecientes. Etc.
seguir leyendo →