Inicio / Posts tagged 'Donaciones'
Artículos con el tag: "Donaciones"
-
Revista: 934 (oct - dic 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: SAENZ - Pedro Facundo
El cousufructo en acción
Realidad jurídica de gran vigencia. Necesidad de que los notarios prestemos especial atención no solo a la redacción del instrumento sino también a la manera en que desenvolverá en la dinámica cotidiana. Las soluciones deberán buscarse a la luz de las normas que rigen el condominio.
seguir leyendo → -
Revista: 933 (jul - sep 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: GARCÍA HAMILTON - Inés
Dominio revocable
El nuevo Código legisla el dominio revocable de manera más sucinta y concreta que el derogado: elimina la incertidumbre, determina el constituto posesorio para la readquisición del dominio por parte del revocante, quedando ipso iure el revocado como tenedor, y, con ello, pone fin a discusiones doctrinarias y jurisprudenciales.
seguir leyendo → -
Revista: 933 (jul - sep 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: LAMBER - Néstor Daniel
Eficacia subsanatoria de la prescripción adquisitiva en los títulos inmobiliarios
La subsistencia de posesión con ánimo de dueño sobre inmuebles fundada en título suficiente, insuficiente, justo título o aparente del dominio, y no controvertido durante el plazo de prescripción adquisitiva, importa la subsanación del derecho real objeto del título transcurrido este plazo.
seguir leyendo → -
Revista: 932 (abr - jun 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: GUARDIOLA - Juan José
La necesidad de reformar los alcances de la acción de reducción
El CCCN lejos de dar solución a los problemas del art. 3955 CCIV, los ha agravado. Se impone la necesidad de una pronta reforma para favorecer el tráfico jurídico, que contemple además las situaciones de derecho transitorio.
seguir leyendo → -
Revista: 932 (abr - jun 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: LAMBER - Néstor Daniel
Límites de los efectos reipersecutorios de la acción de reducción en relación a las donaciones de inmuebles
La acción de reducción solo tiene efectos reipersecutorios si: bien registrable, valor de cuota supera mitad del valor de lo donado, y posesión de la cosa por inferior a diez años. Necesario cuestionamiento de la observabilidad de donaciones a legitimarios y su esencial diferencia con la donación a quienes no lo son.
seguir leyendo → -
Revista: 932 (abr - jun 2018) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: CESARETTI - María
Poder especial irrevocable para donar y vender. Revocabilidad y validez post mortem
No es viable la utilización del poder, pero hay justo título y posesión, por lo que ha cesado la observabilidad relativa a la falta de legitimación del transmitente.
seguir leyendo → -
Revista: 931 (ene - mar 2018) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: STERN - Ana Julia G.
Donación con cargo. Eficacia temporal. Prescripción. Revocación
Comisión de Consultas Jurídicas. Donación con cargo por sociedad. Cargo sin plazos y no inscripto. Desafectar el cargo. Perfección del dominio. Temporalidad de la ley. CCCN.
seguir leyendo → -
Revista: 931 (ene - mar 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BRANDI TAIANA - Maritel Mariela
Donaciones. Un temor irreverente
Como juristas asesores y garantes de seguridad jurídica, no podemos aceptar interpretaciones contrarias a la norma que afectan el derecho constitucional de propiedad y el de decidir y actuar en el marco de lo no prohibido. Donaciones, reducción, colación, dominio revocable.
seguir leyendo → -
Revista: 930 (oct - dic 2017) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: ETCHEGARAY - Natalio Pedro
Oferta de donación conjunta o solidaria. Una solución jurídica, práctica y eficaz para las ofertas de donación (art. 1547 del Código Civil y Comercial)
La donación conjunta o solidaria permite que la aceptación de un solo donatario ocasione la pérdida total del dominio para el donante. Los restantes donatarios podrán, en consecuencia, aceptar la donación aun después de la muerte del donante. Una solución jurídica, práctica y eficaz.
seguir leyendo → -
Revista: 930 (oct - dic 2017) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: CASTILLO - Alicia Verónica
Pérdida de la matriz. Reconstrucción del protocolo. Sede judicial y notarial
Consulta sobre escritura de “reconstrucción”. Falta de matriz. Se concluirá que la escritura traída a consulta no cumple con ninguno de los dos procedimientos de subsanación correspondientes.
seguir leyendo →