Inicio / Posts tagged 'disposición de bienes registrables'
Artículos con el tag: "disposición de bienes registrables"
-
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CASAL - Patricia Marcela
El asentimiento conyugal y convivencial en un escorzo
Asentimiento; vivienda familiar; principios registrales; disposiciones técnico-registrales; instrucciones de trabajo.
seguir leyendo → -
Revista: 923 (ene - mar 2016) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: ACQUARONE - María T.
Inhibición general de bienes como medida cautelar
La IGB es una medida cautelar que produce una interdicción de vender o gravar genéricamente cualquier cosa mueble o inmueble registrable de la que el deudor pueda ser propietario. Afecta exclusivamente el patrimonio de las personas inhibidas y no afecta la capacidad.
seguir leyendo → -
Revista: 923 (ene - mar 2016) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: ABELLA - Adriana Nélida
Inhibición general de bienes y otras registraciones de carácter personal
La IGB es una medida de seguridad, con proyección registral en el ámbito de las registraciones personales. No afecta la capacidad. La Ley Registral Nacional contempla otras registraciones de carácter personal. En algunos casos, las cesiones de derechos hereditarios. Con el CNNN, la publicidad de la cesión se obtiene mediante la incorporación de la escritura al expediente.
seguir leyendo → -
Revista: 923 (ene - mar 2016) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: ORELLE - José M. R.
Inhibición general de bienes
Análisis de la IGB: naturaleza, causas de afectación, elemento jurídico afectado, concepto de especialidad, efectos en otras demarcaciones, disposición por el sujeto afectado, casos extremos, dementes, fallidos, incapaces.
seguir leyendo → -
Revista: 923 (ene - mar 2016) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CARMINIO CASTAGNO - José Carlos
La inhibición general de bienes y los conceptos de capacidad, legitimación, disponibilidad e ineficacia
La IGB es una medida procesal que no altera la capacidad ni la legitimación del sujeto sobre el cual recae, cuyos actos no padecen de invalidez, sino que solo son inoponibles al acreedor inhibiente.
seguir leyendo →