Inicio /
-
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 2-In memoriam /
Autores: GUTIÉRREZ ZALDÍVAR - Álvaro
Julio Armando Aznárez Jáuregui
(1921-2015)El 5 de agosto de 2015 dejó de estar con nosotros el escribano Julio Aznárez Jáuregui, compañero dentro y fuera del Colegio y objeto del afecto de mucha gente.
seguir leyendo → -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BRANDI TAIANA - Maritel Mariela
Los eslabones perdidos de la capacidad
Lectura armónica de los preceptos establecidos en los artículos 39, 44, 45 y 46 del Código Civil y Comercial que resulte acorde con los fundamentos de dicho cuerpo legal y que permita conciliar la seguridad jurídica con el respeto a los derechos personalísimos.
seguir leyendo →
Imagen: Perspective lines. Monik Markus. Creative Commons -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: RODRÍGUEZ ACQUARONE - Pilar María
Personas jurídicas. Novedades introducidas por el Código Civil y Comercial de la Nación
Novedades introducidas por el Código Civil y Comercial en relación con la constitución, el funcionamiento, la disolución y la liquidación de las personas jurídicas en general y, en especial, sobre fundaciones, asociaciones, asociaciones civiles bajo forma de sociedad y el consorcio de copropietarios.
seguir leyendo →
Imagen: Domino. diego_ar. Creative Commons -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: FAVIER DUBOIS - Eduardo Mario (h)
Principios del nuevo derecho comercial y reformas al régimen asociativo
El Código de Comercio, el “acto de comercio” y el “comerciante” fueron derogados, pero el derecho comercial subsiste, reformulado y expandido, y su eje destacado es la empresa. También se reformó el régimen asociativo y las empresas familiares han sido dotadas de mayores instrumentos.
seguir leyendo →
Imagen: Musée des Confluences. virole_bridee. Creative Commons -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 7-Historia /
Autores: GUTIÉRREZ ZALDÍVAR - Álvaro
Historia del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Capítulos 11, 12 y 13)
Última entrega de la “Historia del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires”.
seguir leyendo →
Imagen: Museo Notarial Argentino. -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 1-Editorial /
Autores: GUTIÉRREZ ZALDÍVAR - Álvaro
Editorial Nº 920
El Colegio es un organismo vertebrado, con permanencia en sus objetivos, y mantiene una sola línea institucional, aunque se vayan produciendo cambios en su conducción…
seguir leyendo → -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: COMAS - Adrián Carlos
“No te lo van a inscribir” o una correcta y completa publicidad registral del dominio fiduciario debería incluir también la CUIT del fideicomiso
El fideicomiso se inscribe a nombre del administrador fiduciario; pero el administrador puede administrar patrimonios fideicomitidos distintos y la publicidad registral no es completa, creándose inseguridad jurídica. La mención de la CUIT del patrimonio fiduciario sería la solución. Presentación administrativa ante el RPI de Capital Federal.
seguir leyendo →
Imagen: Keys of Keyboard. Cesar Esparza Bertuline. Creative Commons -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CÓRDOBA - María Mercedes
¿Pueden los niños otorgar poderes? Algunas reflexiones en torno a la competencia procesal de los adolescentes en el Código Civil y Comercial
Competencia procesal del niño a partir de la sanción de la Ley 26994. Concepto de autonomía progresiva. Es aceptable la competencia procesal del adolescente para otorgar poderes para la elección del abogado patrocinante; el notario es quien puede determinar si cuenta con la madurez suficiente.
seguir leyendo →
Imagen: Niños pescan… Viaje a Bolivia. Creative Commons -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CESARETTI - María, CESARETTI - Oscar Daniel
Los contratos asociativos en la unificación
Regulación de los contratos asociativos en el Código Civil y Comercial (negocio en participación, agrupación de colaboración, uniones transitorias, consorcios de cooperación)
seguir leyendo →
Imagen: Joe the goat farmer. Creative Commons -
Revista: 920 (abr - jun 2015) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: RODRÍGUEZ AMAT - María Florencia, SUÁREZ BELZONI - Marcelo Walter
Situación de las donaciones de inmuebles y ofertas de donación realizadas en vigencia del Código Civil ante la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial Ley 26994
Las donaciones a herederos forzosos y a terceros son pasibles de una acción reipersecutoria mientras no hayan transcurrido los nuevos plazos de prescripción. Las donaciones de bienes inmuebles a herederos legitimarios realizadas en vigencia del Código Civil de Vélez Sársfield configuran derechos de propiedad adquiridos, invulnerables.
seguir leyendo →
Imagen: photography is a drug. Rhino Neal. Creative Commons