Inicio /
-
Revista: 938 (oct - dic 2019) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: SZMUCH - Mario Gabriel
Compraventa. Omisión de individualizar la unidad complementaria en el poder
Dictamen. Compraventa de UF y UC de un mismo edificio. El poder individualiza solo la UF. Calificación notarial. Naturaleza del negocio y objeto de la prestación. Obligación del mandatario, objeto del apoderamiento y extensión de la obligación de dar.
seguir leyendo → -
Revista: 937 (jul - sep 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: MAGE - Diego Mariano
Inembargabilidad de bienes inmuebles de la Iglesia Católica. Régimen jurídico, registración de la afectación y desafectación
Doctrina. Inembargabilidad de los bienes eclesiásticos. Análisis. Interpretación normativa. Propuestas registrales.
seguir leyendo → -
Revista: 937 (jul - sep 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: MOLINA - Marcela Sandra, ROMERA - Jorge Liberto
La letra hipotecaria a veinticinco años de la sanción de la Ley 24441
Doctrina. Impacto del CCCN en la Ley 24441. Letras hipotecarias: marco jurídico, características, clases y usos. Jurisprudencia. Derecho a vivienda digna. Protección del consumidor.
seguir leyendo → -
Revista: 937 (jul - sep 2019) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: BRANDI TAIANA - Maritel Mariela
Compraventa judicial no es subasta, no corresponde su protocolización
Dictamen. Compraventa judicial. Subasta de inmueble. Liquidación en quiebra. Protocolización. Ineficacia de los actos jurídicos. Nulidades. Boleto.
seguir leyendo → -
Revista: 936 (abr - jun 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CALIRI - José Luis
Prescripción adquisitiva de servidumbre positiva en el Código Civil y Comercial de la Nación
Usucapibilidad de la servidumbre. Actos posesorios. La servidumbre positiva puede adquirirse por prescripción breve y por usucapión. Se propone nueva interpretación del artículo 2165 CCCN.
seguir leyendo → -
Revista: 936 (abr - jun 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: SAENZ - Pedro Facundo
Situación jurídica del adquirente de inmueble embargado
Foco en la situación del tercero adquirente de un inmueble embargado. ¿Por cuánto y con qué responde? Posiciones doctrinarias y jurisprudenciales. Propuesta sistemática.
seguir leyendo → -
Revista: 936 (abr - jun 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: LIBERATORI - Elena Amanda
La perspectiva judicial de los procesos de regularización dominial
El rol que cumple el Poder Judicial resulta fundamental para asegurar que se respete el derecho a un hábitat digno. La autora, magistrada, detalla el rol de la Secretaría de Barrios Vulnerados para que la regularización dominial en los barrios vulnerados de la Ciudad de Buenos Aires sea efectiva.
seguir leyendo → -
Revista: 936 (abr - jun 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: PUEYO - Rosa Isabel
La agrimensura en el proceso de regularización dominial del barrio Los Piletones (CABA)
Participación de la agrimensura en el complejo proceso de reurbanización del barrio Los Piletones, desde las primeras inscripciones de la tierra hasta la división en propiedad horizontal de viviendas preexistentes, pasando por los planos de mensura con fraccionamiento que generaron las primeras manzanas, parcelas y calles del barrio.
seguir leyendo → -
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: CASAL - Patricia Marcela
El asentimiento conyugal y convivencial en un escorzo
Asentimiento; vivienda familiar; principios registrales; disposiciones técnico-registrales; instrucciones de trabajo.
seguir leyendo → -
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BARREIRO - Pablo Rodrigo, GONZALIA - María Victoria
La asamblea como órgano del consorcio de propiedad horizontal. Mayorías para resolver
Estudio de la asamblea del consorcio PHde propiedad horizontal como persona jurídica. Análisis de las mayorías necesarias para resolver distintas cuestiones. Casuística. Jurisprudencia.
seguir leyendo →