Inicio /
-
Revista: 938 (oct - dic 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: MIHURA DE ESTRADA - Bernardo
Contratos entre ausentes e impuesto de sellos. Tratamiento impositivo
Doctrina. Contratos entre ausentes para aminorar impacto de sellos. Legalidad. Responsabilidad del escribano. Evasión fiscal. Análisis de los códigos fiscales provinciales, los pactos fiscales y jurisprudencia. Vacío legislativo.
seguir leyendo → -
Revista: 938 (oct - dic 2019) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: SZMUCH - Mario Gabriel
Compraventa. Omisión de individualizar la unidad complementaria en el poder
Dictamen. Compraventa de UF y UC de un mismo edificio. El poder individualiza solo la UF. Calificación notarial. Naturaleza del negocio y objeto de la prestación. Obligación del mandatario, objeto del apoderamiento y extensión de la obligación de dar.
seguir leyendo → -
Revista: 937 (jul - sep 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: POSTERARO SÁNCHEZ - Leandro N.
Modalidades de la partición extrajudicial de herencia
Doctrina. Partición de herencia: marco normativo, modos, forma. Partición privada extrajudicial en sede notarial. Modalidades. Nuevas alternativas. Modelos. Jurisprudencia.
seguir leyendo → -
Revista: 937 (jul - sep 2019) / Sección: 4-Jurisprudencia comentada /
Autores: LAMBER - Néstor Daniel
Una adecuada distinción entre la firma electrónica y digital y el rol funcional de la forma en sus aspectos probatorio y de titularización
Jurisprudencia comentada. Distinción entre firma digital y electrónica. Instrumentos privados. Forma documental legal impuesta. Documento notarial digital y seguridad jurídica. Texto completo del fallo.
seguir leyendo → -
Revista: 936 (abr - jun 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: LAMBER - Néstor Daniel
El documento notarial digital y su aporte frente a cuestionamientos jurídicos del documento
Documento electrónico y firma digital no importan una nueva forma jurídica. La forma impuesta del acto público determina la existencia del documento público notarial digital por la labor e intervención del notario. Intervención notarial en los documentos electrónicos.
seguir leyendo → -
Revista: 936 (abr - jun 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: MIRKIN - Gastón Ariel, RODRÍGUEZ ACQUARONE - Pilar María
Uso de la declaración unilateral de adquisición de participaciones residuales en la sociedad por acciones simplificada (SAS)
SAS. Flexibilidad constitutiva. Libertad de contratación. Oportunidad para regular en el instrumento nuevos institutos que no son de uso habitual en las sociedades frente a la tensión entre accionistas minoritarios y controlantes: declaración unilateral de adquisición de participaciones residuales, como herramienta útil e innovadora.
seguir leyendo → -
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: COSOLA - Sebastián Justo, SCHMIDT - Walter César
Coexistencia de dos mundos. El impacto del mundo digital en el ordenamiento jurídico
Adaptación del derecho a la tecnología. Informática jurídica decisoria. Manejo y uso de redes virtuales. Firmas electrónicas y digitales. Prueba electrónica. Matriz digital, protocolo digital, smart contracts. Residencia digital. Fe pública. Modernización. Transformación de la función.
seguir leyendo → -
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: RODRÍGUEZ ACQUARONE - Pilar María
Contratos inteligentes
La exposición aborda el encuadre jurídico de los contratos inteligentes. Programas informáticos. Masividad. Blockchain. Ethereum. Rol del escribano ante las nuevas tecnologías y los mecanismos de contratación moderna y digital.
seguir leyendo → -
Revista: 935 (ene - mar 2019) / Sección: 5-Dictámenes /
Autores: GUTIÉRREZ ZALDÍVAR - Alfonso
Poder especial irrevocable para vender. Error en la individualización del inmueble
Si la observación al título de propiedad se debe al cambio de unidad funcional a crearse, dicha observación es infundada.
seguir leyendo → -
Revista: 934 (oct - dic 2018) / Sección: 3-Doctrina /
Autores: BENSEÑOR - Norberto Rafael
Representación convencional y orgánica
Actos, negocios y operaciones utilizan la representación para su concertación. Se distinguen la representación voluntaria y la orgánica. Aspectos más relevantes. Alcances de cada instituto.
seguir leyendo →